De la mano de Sashe Live, os presentamos a Gisela Hidalgo.
Muy lejos de ser una moda estival, hablar de Gisela Hidalgo, es sinónimo de trabajo, esfuerzo, talento y constancia, estos cuatro factores, son comunes en los artistas que marcan la diferencia en nuestro panorama musical.
“No”, “Dudas” y “No estás aquí”, sus tres primeros singles, llegaron a acumular 2,5 millones de reproducciones en las plataformas digitales, consolidando a Gisela como artista, y dejando de lado la “etiqueta” de promesa para dar paso a una carrera exitosa y muy real.
Reivindica sus canciones como experiencias de vida, y su voz, se ha convertido, en un maravilloso instrumento con el que comparte sus emociones.
Desde muy pequeña, esta malagueña De San Pedro De Alcántara, maravilloso paraíso marbellí, encontró su vocación en la música, y fue de la mano de la escuela de María Cambas, donde comenzó su carrera profesional.
Gisela tiene una relación de amor con la música muy especial, fue la música quien la dió la alas para volar, lamentablemente, como millones de niños, sufrió acoso escolar. La simbiosis artística brotó de inmediato, y aunque aún no sabemos quién le debe más a quien, la música está en deuda con Gisela por el arte, el cariño y la emoción que nos ofrece en sus trabajos.



“No” (2018), su primer single, dejó ver claramente sus influencias y admiración por artistas como Amy Winehouse, su voz inconfundible, nos deja ese sabor a Soul en un contexto actual y musicalmente adaptado a nuestros días.
“Dudas” (2019) , junto con la voz de Diego Ugart, canta a la dualidad de las relaciones sentimentales, con un claro sonido urbano.
“No éstas aquí”(2019), este single, dentro de un contesto más Indie/Rock, rompe la voz de Gisela y nos deja una nueva tesitura aún más visceral.
“Alcohol”, “Piki Piki”, son la antesala de “Dame Paz, Dame Música”, un EP acústico donde deja clara su versatilidad para formatos más pequeños.
“Mi Paz” y “Dieciocho”, así se llaman los álbumes que terminan de dar forma a la obra de Gisela, los podremos disfrutar en directo el próximo 25 de Febrero en la Sala Vesta, en la calle Barquillo, 29, en el centro de Madrid.
Son trabajos más maduros que nos invitan a reflexionar, una mirada más introspectiva de la artista que pone el alma a las canciones.
Una buena prueba de ello, es su canción, “No puedo cambiarlo”, donde el inexorable paso del tiempo deja nostalgia, melancolía, y tristeza de todo lo que nos perdemos en la vida…para que esto no te ocurra, no dejes de venir al concierto del día 25 de Febrero en la Sala Vesta, porque será algo irrepetible.
¡Os dejamos su último single!.