
Hoy tenemos el placer de charlar con uno de los referentes y mejores músicos de música urbana del momento.
¿Cuándo empezaste en el mundo de la música?
Empecé desde muy chico, a los 10 años, tenia una libreta, y ahí me gustaba escribir poesía y todo lo que se me ocurría.
Un día me paré y me dije, ‘¿qué estoy haciendo? ¿Qué es lo que me llama la atención de todo esto?’, realmente eran las rimas, empecé a bucear un poco más y me atrapó el rap, y desde ese momento supe lo que estaba haciendo.
Cada día iba a más, y entonces, decidí dar el gran paso, ir a las “competencias”.
Siempre me he intentado auto superarme, y realmente nunca paré de hacer rimas, no tenía otra cosa más que música en la cabeza.
Desde muy chiquito, tenía una libreta y me gustaba escribir poesía
¿Y tu familia como te apoyó?
Realmente nunca le dieron mucho interés, para mi papá, y para mi mamá, yo era “el que se iba a la calle”.
Cuando fui más grande, estuve viviendo en la capital y había “competencias”, quedaban a tres horas en tren de mi casa, salía escuchando música, nos subíamos en el tren, le pedíamos a la gente tres palabras, uno tiraba de la voz un beatbox, y empezábamos a rapear en los vagones, con eso conseguíamos algo de plata.
Cuando empecé a competir en la batalla de rimas escritas, mi mamá era la única persona que me podía dar su opinión, la rapeaba las rimas, y me decía “esto me gusta, esto por ahí no’”y así practicaba.
Mi papá también, me escuchaba alguna rima, él me ayudaba, hizo música de chiquito, intentábamos mezclar las letras mías con las letras de él.
En mi infancia siempre recibí apoyo, recibí libertad con lo que yo quería hacer, nunca me impidieron nada, así que sólo tengo agradecimiento.
¿Cómo definirías tu música? ¿Cuáles son tus influencias?
De chico conocí el rap, escuchaba artistas, tenía un MP3, me bajaba la música que podía, mis grandes influencias fueron raperos, raperos españoles, porque realmente era lo que mas se escuchaba acá.
Pero mi influencia fue la música en sí, porque desde chico me gustó la música, yo a cualquier cosa que escuchaba, le encontraba algo, porque era música.
Agarré influencias, de todo lo que pude.
Mi influencia fue la música en sí, cualquier cosa que escuchaba, la encontraba algo, porque era música
Nosotros creemos que la música urbana es una parte fundamental de la evolución de la música muy unida con la poesía, ¿Qué piensas sobre ésto?
Yo estoy super familiarizado con la música urbana, porque realmente conocí la música en la calle, tuve la oportunidad de improvisar en los trenes, de dormir en la calle por la música.
De chiquito, me dio por pintar grafitis y tuve la oportunidad de conocer artistas que improvisaban en la calle conmigo, respeto mucho la música urbana.
Tengo muchos amigos que hacen música para el barrio y realmente el género trap es música que nace de ahí.
Fue en Estados Unidos, en los barrios bajos, en los más marginados, como estos géneros, el Rap, y el Trap, se dieron a conocer.
Vieron que el arte hecho en el barrio, era un buen medio para llegar a la sociedad.
Es increíble el auge de la música urbana en estos últimos años. ¿Cómo ves la música urbana en un futuro? ¿En cinco años por ejemplo?
Pienso que lo que va a subsistir es la rima, el Trap como lo conocemos ahora es algo pasajero, pero la rima siempre seguirá.
Aquí en Argentina llegó tarde, para lo que yo ya estaba escuchando, son modas, pero el género se tiene que respetar, son modas que tienen que evolucionar, en el día de mañana será otro estilo de música, pero lo que queda será la rima, la forma de expresar cosas y eso no pasará nunca de moda.
El día de mañana habrá otro estilo de música, pero la rima nunca pasará de moda
Los analistas musicales, os consideran el ‘nuevo punk’, por la transgresión de vuestras letras y la estética que rompe con lo establecido, entre otras cosas, ¿Qué opinas sobre esto?, ¿encuentras que el ‘personaje’ es importante para la credibilidad de la música?.
La trangresión del punk, su estética que ahora también se ve en el trap, las letras rompedoras, reivindicativas a nivel político, social, etc…
La generación se siente representada por ese motivo con el trap y el rap y es más, creo que ahora se van a despertar los artistas y van a dar un mensaje más revolucionario.
El trap es la forma de expresar de mi generación
¿Qué consejo darías a un artista que quisiera empezar hoy en el trap?
Tengo una forma muy general de pensar éso, no en alguien que se quisiera meter en la música en particular, sino en toda la gente que se quiere meter en algo, todo pasa por la voluntad de la gente, todo pasa por el quiero hacerlo y lo voy a hacer. Llevar el quiero hacerlo a lo voy a hacer, y hacerlo.
Para mí la vida es un tablero de ajedrez, donde uno tiene que sacrificar, uno tiene que tener en mente ganar la partida, si uno gana la partida sabe cada pieza que sacrificó para ganarla, y si uno pierde, también sabe las piezas que sacrificó.
Para mí la vida es un tablero de ajedrez, donde uno tiene que sacrificar, para ganar la partida
¿Qué canción no podría faltar en la vida de Lost Maik?, esa que, cuando te levantas, por la mañana suena en tu cabeza.
Consumo tanta música, que se me pega, cada dos semanas una nueva, (Risas).
Pero estuve escuchando mucho a los Red Hot Chili Peppers, tienen ese “algo” que traspasa, esas guitarras y esas letras rimadas que se mueven como en corcheas, así como muy rapero, son increíbles.
¿En que te inspiras para componer letras, cuál es tu proceso creativo de composición? ¿En qué y quién te inspira para seguir adelante?
Es muy loco, nunca me propuse escribir sobre algo.
A mí me inspira cualquier cosa, hablar con una persona, por ejemplo ahora con ustedes, cogería el micro por ahí y escribiría.
Yo me propongo hacerlo, la inspiración tiene que ver con la música, yo escucho una melodía de cualquier cosa que siento que me llega, tengo temas que los he subido con un solo de piano y nada me llegó como eso.
¿Hay algún tema que te hubiera gustado cantar?
Todos los temas tienen algo especial, todos, absolutamente todos tienen algo muy especial, y sí, muchas veces desde la envidia sana, piensas, ‘¿porqué no se e ocurrió a mí?’, (Risas).
Hay artistas que escucho y me digo que creatividad que tienen, al punto que no puedas vos creer lo que hicieron, y me digo quiero sonar así.
¿Hay algún sueño? ¿Quizá un sueño realizable y un sueño utópico?, ese que digas, no podré realizarlo nunca.
Mi sueño alcanzable….sólo el hacer música es el mayor premio de mi vida, saltar todos los obstáculos que un artista tiene, poder hacer música es lo que más me llena. Comprarle un carro y una casa a mi mamá, eso sería lo más lindo.
Mi sueño utópico, no sería como artista musical, sino como influencia, que mi voz se escuche en el mundo no por mi música sino por el hecho de poder comunicar cosas a la gente, en los medios, a la sociedad, intentando ser una voz para ayudar a la gente a despertarse de muchas cosas, quitar a la sociedad la venda en los ojos, poder llevar palabras a gente que no se las llevan.
Mi sueño realizable, es el premio de hacer música y el utópico es poder llevar palabras a gente que no se las llevan
¿Qué nos puedes adelantar de tus futuros trabajos?.
Ahora estoy trabajando en temas sociales, unos temas de protestas, estamos trabajando en los últimos detalles para poder sacarlo cuanto antes.
Pero mi proyecto es hacer un disco, es lo que tengo en la mente…todavía no tengo nada en concreto, tengo ganas de un disco que sea bastante llamativo, creo que será un proyecto de unos meses largos.
Por ahora no puedo decir nada más….sólo es agarrar un micrófono y empezar….hacer música.
¿Entonces, te gustaría trabajar en proyectos más largos como un LP?, parece que la industria musical condena cada vez mas este formato, ¿que te parece?.
Por ahora sólo he sacado singles, alguna vez me planteé hacerlo, aunque el género es para sacar singles, tengo en la cabeza hacerme un disco, supongo que será un trabajo en un corto tiempo, porque me está llamando.
Maik estaríamos charlando contigo todo el día, es un placer hablar con una persona tan joven y que tiene las cosas tan claras como tú en todos los aspectos.
Con tu facilidad para rimar y componer canciones…nos encantaría que nos regalases algún verso, ¿Qué te parece nuestra propuesta?.
En estos momentos Maik, gira sus ojos hacia el techo de la habitación, se concentra, y nos dice -¡Ya lo tengo!-
Aprendí amar en silencio
Desde que discuto por lo que no fuimos
Cosas del destino, muchas piedras para poco camino
Y amo estar sólo, porque sólo me siento vacío
Y si pienso en sus ojos tengo frío,
momentos donde me fundo entre las sombras y el gentío
Soy un iluso y tengo el corazón más descosido que el buzo
El renglón inconcluso y una cita con mi yo pendiente pero me rehuso
Intentando llegar, sin poder respirar
No hay hombre más perdido que el que sabe buscar
Gracias Maik, ha sido un placer.
Gracias a vos.