Artista Alcalá

Hablar de Alcalá es hablar de uno de los nuevos referentes del flamenco fusión actual.

Alcalá, ¿de dónde viene tu pasión por el Flamenco?.

Desde que era chico, escuché mucho a Junco, Manzanita, los Chichos, los Chunguitos, Medina Azahara, Triana…y estos grandes artistas marcaron mis gustos musicales.

¿Qué músicos, bandas, grupos, artistas, han influido en tu forma de sentir y trasmitir la música?.

Sobre todo Junco y Triana, pero el que más Antonio Molina.

No importa de donde eres, yo soy de Zaragoza, cuando llevas toda la vida escuchando a estos artistas, lo llevas dentro.

Artista Alcalá

“A mi aire”, tu primer álbum en solitario abre con dos canciones preciosas, “Sólo y sin tí” y “Por ella”, un estilo Flamenco Pop con la huella inconfundible de tu voz, ¿cómo ha sido el proceso de composición y grabación del álbum?.

Son canciones que tenía guardadas y que siempre quise sacar en solitario como Alcalá, decía, “no las puedo sacar con nadie, son para mí”.

Dejé el grupo “Saraqusta” y tenía canciones que había compuesto, para el día de mañana, estos dos temas, junto con otro que voy a sacar que se llama “El Amor”, son tres de esas canciones.

Me encanta componer cuando la gente está durmiendo, es mi momento de tranquilidad, en esos momentos, cierro los ojos, y me entra la inspiración.

Me encanta cantar a la verdad y a las cosas que me han pasado, voy siempre con mi libreta cogiendo frases que luego me inspiran para poder componer y sacar un tema completo.

Ahora soy yo cantando, con mi estilo propio, dando mis sensaciones en cada nota.

He intentado modernizar un poco la base de mi música, más para estos tiempos, es lo que he hecho en mi disco, y ha quedado un disco muy dinámico.

Me gusta mucho trabajar y trabajar, ensayar y ensayar, no correr para que el resultado sea perfecto, sino se trabaja, no sale un buen trabajo.

Artista Alcalá

Has comenzado con la gira de “A mi aire”, y además estas compartiendo escenario con el gran Junco, ¿qué tal la acogida?, ¿cómo esta funcionando tu nuevo trabajo?.

Estoy muy bien arropado, estoy también con Sebas De La Calle, me río mucho con ellos, soy el más joven, me tratan como un hermano.

En cuanto a la acogida del disco, la verdad, es que muy bien, la gente me dice que les gusta mucho y eso es una alegría, ten en cuenta, que yo tenía mucho público rockero y ahora el público es distinto, pero la verdad, es que mucha gente rockera que antes me seguía me sigue también ahora, me dicen lo mucho que les gusta y eso es una satisfacción enorme, estoy muy contento.

Si pudieras viajar al pasado y te encontraras con tu “yo” de hace 20 años, musicalmente ¿qué debería saber y qué debería evitar?.

Lo que tenía que haber evitado, es no haber empezado antes en solitario…, unos diez años antes hubiera sido perfecto.

Aunque la verdad, no quitaría nada, porque he tenido suerte en todo, tanto en mi familia, los amigos, en la manera de hacer las cosas…y también he aprendido mucho, la vida te enseña porque camino no debes ir.

Artista Alcalá
Artista Alcalá
Artista Alcalá

Si te digo: Camarón, Medina Azahara y Junco…¿qué es lo primero que te viene a la cabeza de cada uno de ellos?.

Camarón para mí es Dios, Junco hace música que le gusta a todo el mundo, todas las canciones que tiene son éxitos, tiene un don que es componer. Medina Azahara, lo que tiene son canciones increíbles, como artistas, número uno.

¿Cómo es Alcalá cuando se apagan los focos y llega a casa?.

Soy la misma persona estando tanto arriba en el escenario, como con mi familia en mi vida cotidiana.

Encima del escenario, lo único, es que soy Alcalá artista, lo vivo, me encanta cuando la gente canta mis canciones, me gusta llevarme bien con todo el mundo y que sean felices.

Y cuando en la noche Alcalá mira al cielo, a un cielo lleno de estrellas, ¿qué le pide al oido bajito?.

Que estoy enamoradísimo de ella (risas). Esa canción se la saqué a mi mujer, es para ella.

Son cosas de cantantes (risas), y a veces no sabes como expresarlas y lo haces de la manera que uno sabe, que es cantando.