Difusión promoción

Hoy tenemos el placer de entrevistar a Sara Row presentando su último trabajo ‘Que se callen’.

Sara, eres una artista muy joven, llevas mucho tiempo trabajando en tu sueño, ¿cuéntanos quién es Sara Row?.

Bueno, Sara Row realmente es la versión mejorada de ‘Sara Romero‘ que fue la que comenzó en la música pero tras mucho trabajo y constancia se fue haciendo cada vez más grande, con más fuerza, con resistencia hacia esa gente envidiosa.

Experiencia, sabiduría, y con mucho más que dar para todo su público y a sus fans.

Con más de 15.000 reproducciones en tus tres últimos trabajos en Spotify…¿hasta dónde quiere llegar Sara Row?.

Actualmente mi último Videoclip ‘Que se Callen‘ tiene más de 26.000 visualizaciones en Youtube, del cual, estoy muy orgullosa de todo lo que estoy consiguiendo y de la acogida que tienen mis temas hacia el público, ya que, yo hago música para hacer a la gente feliz y evadirse de la realidad, de los problemas que tengan, etc.. pero la lista de sueños es muy larga y no vamos a parar hasta conseguir todos los objetivos en esta carrera. Por ejemplo, uno de mis mayores sueños sería llenar un Madison Square Garden (New York), así que, tenéis Sara Row para rato…risas.

¿Qué le pides a tu futuro musical?.

Por ahora, mi objetivo principal es poder vivir de ello y seguir sacando música tan buena como la que hasta ahora hemos realizado o mejor.

¿Cuáles han sido tus mayores influencias musicales?.

Realmente he tenido influencias de todo tipo, a nivel familiar, ya que mi hermano también es cantante y trabaja en una orquesta, siempre he escuchado muchas bachatas, salsas, cumbias.

Por parte de mi madre, escuché muchas rancheras como ‘Me Gustas Mucho‘ de Rocío Durcal, también Rafael, Camilo Sexto, Nino Bravo entre otros.

Y a nivel de formación, por ejemplo, en mis clases de canto hacíamos desde Ópera, Pop, Rock.

Pero definitivamente por el estilo que más me decanto es el Reggaetón que es lo que actualmente hago. Y mi mayor referente en el género es Daddy Yankee sin duda.

»Que se callen’, tu último single, un canto reivindicativo a las relaciones de pareja que acaban, y en la cuales, no se comparten los mismos sentimientos entre ambos, ¿cómo surge esta canción?, ¿tus canciones son autobiográficas?.

Pues esta canción surge con la inspiración de toda esa gente con la que acabamos una relación en general, no tiene porqué ser de pareja, en este caso, realmente hago referencia a esa gente que tiene maldad, que se mete contigo, ya sea en los colegios: el bullying, ya sea, esas personas envidiosas que hablan siempre mal de ti para intentar apagarte para intentar que no cumplas tus sueños o incluso hablar mal de ti sin conocerte. Para toda esa gente… ‘Que se callen

Así que sí, definitivamente se podría decir que mis canciones son autobiográficas.

¿Cómo es el proceso en la composición de tus canciones?.

Normalmente la inspiración siempre me viene por la noche, soy un alma nocturna…risas.

Puede ser perfectamente en el piano sacando una melodía con acordes y de ahí formar una letra o viceversa, te viene una idea a la cabeza de repente y tienes que apuntarla rápidamente antes de que se te olvide y a partir de ahí sacar una melodía. Pero también hay casos en los que la letra sale en el estudio de grabación, ya que para mí, es un lugar mágico para crear.

Define a Sara Row con tres palabras y explícanos el porqué de cada una. 

Constante, trabajadora y ambiciosa.

Constante. Porque en este mundo hay mucha competencia y mucha gente entonces siempre tienes que estar enfocado en tu meta y no parar.

Trabajadora. Porque siempre estoy pensando en nuevos sonidos, letras, haciendo Videoclips, en el estudio de grabación, estudiando ideas nuevas, da igual que estés con tus amigos o “de descanso”, mi cabeza siempre está pensando en música, música y más música.

Ambiciosa. Porque tengo unas metas realmente altas pero que sé, que junto con los dos adjetivos anteriores se pueden llegar a cumplir.

Difusión promoción

¿A Sara Row la inspira más el amor o el desamor?.

Me inspiran las experiencias vividas. Pero si tuviera que escoger alguno, sería el desamor pero no a nivel de relaciones amorosas sino personales, ya sea con un amigo, familiar, etc…

Eres una artista muy presente en las redes sociales, ¿qué importancia das a las redes sociales como “TikTok” o “ Instagram” en tu carrera?.

Son una herramienta súper importante y más hoy en día, ya que todo el mundo está conectado al móvil, más que a la vida real (risas). Y definitivamente es un medio mucho más cercano tanto para darte a conocer como para estar comunicado con tus fans y ser interactivo con ellos, es una forma mucho más cercana con la gente y tenemos que valorarlo y darlas buen uso, ya que, antiguamente no existían y era mucho más difícil poder darte a conocer.

¿De qué trabajo te sientes más orgullosa?.

Acualmente, de mi último trabajo, ‘Que Se Callen‘ ya que hay un cambio tanto de producción como musical, como visual. Me costó mucho más realizarlo pero ha valido totalmente la pena. Y a partir de ahora mis trabajos serán así o mejores, cada vez hay que ir avanzando y subiendo un escalón más.

En 2016, con tan solo 17 años, ganas tu primer premio, el primer reconocimiento a tu carrera. ¿Cómo influye esto en una artista tan joven?. ¿Es el momento donde te planteas dedicarte a la música profesionalmente?.

Ganara o no ganara premio tenía claro que me iba a dedicar a la música, pero no voy a negar que esto dio pie a ver que le gustaba al público, que valía mucho más la pena apostar por esto y a confiar ciegamente hasta conseguirlo.

El Reggeaton al principio fue un género underground y ahora podríamos catalogarlo como el nuevo Pop, ¿Cómo crees que evolucionará la música urbana en un futuro cercano?.

Creo que el Reggaeton va a seguir por mucho tiempo, este género vino para quedarse. Desde que era pequeña y escuchaba las primeras canciones de Daddy Yankee sabía que tarde o temprano llegaría a España, Europa, etc… Y yo estaría ahí para verlo y cantarlo, risas.

Si de forma utópica, te dieran a elegir abrir el concierto de un/a gran artista internacional, ¿Quién sería y porqué?.

Escogería a Michael Jackson, sin lugar a dudas.

A Daddy Yankee o Nicky Jam ya que son los primeros que comenzaron con este género que hasta ahora a dado tanto que hablar.

¿Qué es lo mejor de ser cantante?… ¿Y lo peor?.

Es una pregunta muy difícil la verdad… porque para mí, todo en esta carrera es maravilloso. Es mi sueño.

Pero si tuviera que elegir algo, lo mejor sería la parte creativa, ya sea a nivel de composición o ya sea en ideas para Videoclips.

Y lo peor, que hay veces que se te cierran muchas puertas o que no te dan una oportunidad y tienes que seguir y seguir hasta poder conseguirlo. Pero no lo veo realmente como algo malo, ya que para mí eso es todo un reto, por eso me gusta tanto esta profesión.

¿Te planteas probar otros géneros musicales en el futuro?.

Por supuesto!!! Aún soy muy jóven y estoy experimentando mucho con nuevos sonidos, nuevas formas de creación, mezclando todo tipo de músicas hasta encontrar a la mejor versión de ‘Sara Row‘ y la que mejor cuadre conmigo misma.

¿Cuéntanos que cosas son las que disparan tu creatividad?.

Sobretodo escuchar mucho Luis Miguel, José José, son unos cantantes que me baso mucho en ellos para realizar música nueva, además de mis propias vivencias, eso ayuda muchísimo, el haberlo vivido en carne propia, sobretodo las malas vivencias, que por desgracia, tengo bastantes, entonces Sara Row aún tiene mucho que decir y que contar! Tenéis Sara Row para rato (risas).